Para más información: +34 91 859 90 10 - info@nemesisrisk.com
Certificación de Especialista Online
1 de junio 2021
Obtén tu acreditación internacional de Bespoke School of Finance y Nemesis Formación. Avalada por la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN).
Experto en la Tecnología, Regulación y Riesgos de Blockchain
Doble acreditación; europea (Nemesis Risk) y latinoamericana (FELABAN).
Este curso se imparte en modalidad online con una duración de 50 horas. Y ofrece al alumno una metodología flexible adaptada a sus necesidades, sea cual sea su ubicación geográfica o disponibilidad de tiempo.
Todo el contenido didáctico está disponible en la plataforma del curso y estará accesible desde el inicio del curso, las 24 horas del día de la semana. Además tendrá acceso a un equipo de tutores, a través de correo electrónico.
Los contenidos se encuentran totalmente actualizados y poseen un gran rigor técnico, son comprensibles y con una clara vocación práctica.
Para más información descargase el folleto para ver el calendario de los módulos y el temario completo.
Tendrá a su disposición:
Cada módulo se evaluará con la realización de un test, dónde tendrá que conseguir una puntuación superior a 5.
Se valorará a cada alumno según su participación en los foros de debate.
La obtención del título asociado a este programa se conseguirá teniendo aprobados todos los módulos.
Tras superar el curso con éxito, recibirás un diploma acreditativo de la especialidad realizada. Este documento incluirá el logotipo de las entidades promotoras FELABAN y Nemesis Risk).
Las certificaciones se enviarán en formato digital de manera gratuita. Por otro lado, si precisan del formato físico, el servicio tendrá un coste determinado (a consultar)
Nuestros clientes más representativos se encuentran en su inmensa mayoría en latinoamericana. VER CLIENTES
Carlos Fernández cuenta con 20 años de experiencia en el sector financiero. Es Senior Advisor de la práctica de consultoría de negocio e innovación de Grant Thornton, donde desarrolla proyectos para el sector financiero en aplicaciones y casos de uso de la analítica avanzada de datos y las tecnologías de registro distribuido. Es experto en fintech, en inclusión financiera digital y formador y conferencista habitual en estas materias. Carlos tiene un doctorado en economía aplicada, dos maestrías y es miembro de las prestigiosas asociaciones CAIA y EFPA.
Abogada en Grant Thornton, S.L.P., departamento de Innovación y Nuevas Tecnologías. Ex-Abogado Junior en CMS Albiñana y Suárez de Lezo, S.L, departamento mercantil. Docente de Curso corto “Blockchain para el sector asegurador”INESE ,Curso corto “Inteligencia Artificial en el sector asegurador” INESE.Licenciada en Derecho y Administración y Dirección de Empresas, Universidad Autónoma de Madrid y con Máster in Global Business Law, ESADE
Ha trabajado como Director de Contabilidad durante 18 años en empresas de la Comunidad Valenciana. Desde 2013 como asesor tributario y contable bajo la marca Negotians. Socio fundador de 2014 de Avalbit, Nodo Economía de Blockchain España. Licenciado en Ciencias Empresariales por la Universidad de Valencia, Master en Contabilidad y Finanzas por la UOC, Master en Tributación y Asesoria Fiscal por UDIMA, Experto en Dirección y Gestión de la Información y sus Tecnologías por UAH
Abogado de la Universidad Católica Andrés Bello, con maestría en Microfinanzas de la universidad Alcalá de Henares y formación profesional en el INCAE Business School. Es Adviser de Everis-NTT Data en temas de Blockchain & DLT para Europa y Latinoamérica. Miembro del equipo ejecutivo de LAC-Chain, iniciativa del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el desarrollo de un Ecosistema Blockchain en Latinoamérica. Cofundador de LegalBlock, una comunidad legal global de abogados que trabajan temas legales y regulatorios vinculados con Blockchain y miembro del Advisory Board de WorldSibu.tech.
CEO y cofundador de Icofunding y de Coin Governance System (CGS). Es abogado especializado en blockchain y smart contracts. Fundador de Octopocket y ha trabajado como abogado en Allen & Overy y KPMG. Miembro del Comité Español de Estandarización ISO BlockChain.Licenciado en Derecho por la Universidad Pontificia Comillas (ICADE) y Master (LLM) de IE Business School.
Blockchain surgio en 2008 como la arquitectura que permitió la creación de la moneda virtual Bitcoin.
El blockchain (o cadena de bloques) es una base de datos compartida que funciona como un libro para el registro de operaciones de compra-venta o cualquier otra transacción.
Blockchain se encuentra todavía en sus primeras etapas, aunque estima que se convertirá en una tecnología importante dentro de los medios de pago y servicios financieros. Los responsables tecnológicos, tanto en fabricantes como en las empresas financieras, deberían empezar a comprender el potencial de blockchain lo antes posible. Las empresas del sector de medios de pago ya están considerando blockchain como parte importante de la estrategia general y la hoja de ruta de productos.