Certificación en Gestión de Riesgos

Dirigido a

  • Profesionales de entidades reguladoras: Bancos centrales y supervisores.
  • Profesionales de banca comercial y de desarrollo, afianzadoras, aseguradoras, casas de bolsa.
  • Ejecutivos de finanzas de empresa y otros agentes financieros.
  • Controller, auditores y consultores.

Objetivos

  • Permite a los participantes desarrollar sus capacidades de análisis sobre riesgo desde la perspectiva financiera, dotar a los alumnos con un sólido conocimiento sobre la valoración del riesgo, generación de valor y toma de decisiones financieras corporativas.
  • Proporciona una visión global del riesgo y ayuda a comprender la importancia del uso e interpretación de los resultados obtenidos con las principales metodologías utilizadas actualmente en la medición del riesgo.

¿Por qué seguir éste programa?

  • Obtendrás una acreditación Internacional: Europea (CGRE) y con el aval Latinoamericano (ASBA y FELABAN).
  • Contarás con un contenido innovador y actualizado.
  • Se le brindará al alumno un enfoque global sobre la Gestión de Riesgo.
  • Es un programa desarrollado por ejecutivos altamente especializados, con amplia experiencia teórica, práctica y académica.

Metodología

  • La Certificación tiene una duración de un año
  • Se realizará a través de un campus online, en el cual los estudiantes tendrán acceso a clases en vídeos, documentación en PDF y casos prácticos. Podrán acceder a través de cualquier dispositivo (móvil, ordenador, tablet, etc…)
  • Contará con un sistema de autoevaluación que permitirá a cada estudiante conocer su nivel de avance.
  • Tendrán tutorías durante toda la certificación las cuales responderán consultas y realizarán el seguimiento de cada uno de los estudiantes.
  • Se realizarán webinar de forma periódica con temas de la actualidad y apoyo de los tutores en las cuales los alumnos podrán contactar a través de un chat con los ponentes.

Programa

Actualización de la Certificación

Cada dos años los participantes podrán validar su certificación a través de la realización de un programa de renovación que consiste en estudiar las actualizaciones y superar un test de auto-evaluación.