Certificación Especializada en MEDICIÓN Y GESTIÓN DEL RIESGO DE CRÉDITO

Para más información: +34 91 859 90 10 - info@nemesisrisk.com

Participa en la Certificación y empieza a consolidar tu carrera en la gestión de riesgos. Nos aseguramos que tu proceso de aprendizaje sea dinámico y flexible con el objetivo principal de facilitar la asimilación de los conceptos por parte del alumnado y por otra, el de habituar al alumno a trabajar y resolver problemas en situaciones similares a las que tendrá en una empresa desempeñando su profesión.

Colaboradores de la Certificación

26 Febrero 2024
¡MATRÍCULA ABIERTA!

Obtén tu acreditación internacional de la Asociación de Supervisores Bancarios (ASBA) y el Club de Gestión de Riesgos de España (CGRE). Avalada por la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN).

PROGRAMA

DIRIGIDO A

  • Administración y gerencia de riesgos
  • Analistas, auditores
  • Superintendencias, Institutos de previsión social
  • Consultoras, aseguradoras
  • Entidades financieras, agencias de valores
  • Todos aquellos profesionales del sector financiero

titulación

Doble acreditación, europea (CGRE) y latinoamericana (ASBA y FELABAN).

requisitos de acceso

Sin restricciones descritas.

coste

  • Descuentos para asociados a nuestros promotores (ASBA, FELABAN y CGRE)
  • Solicita información y benefíciate de nuestras promociones

¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DEL CURSO?

  • Preparar a los profesionales del sector, actuales y futuros, en la nueva realidad financiera, para que consigan el mejor conocimiento para la adecuada adaptación a la transformación digital
  • Con este curso adquirirás los conocimientos y habilidades necesarias para aumentar el impacto dentro de tu institución
  • Y te capacitarás no solo para centrarte en tus nuevos clientes, sino que conseguirás que tus relaciones de negocio a largo plazo sean sólidas y basadas en la confianza a tu gestión comercial

MÁS INFORMACIÓN

¿CÓMO SON LAS CLASES?

Este curso se imparte en modalidad online con una duración de 30 horas y ofrece al alumno una metodología flexible adaptada a sus necesidades, sea cual sea su ubicación geográfica o disponibilidad de tiempo.

Todo el contenido didáctico está disponible en la plataforma del curso y estará accesible desde su inicio, las 24 horas del día. Además tendrá acceso a un equipo de tutores, a través del correo electrónico.

Los contenidos se encuentran totalmente actualizados y poseen un gran rigor técnico, son comprensibles y con una clara vocación práctica.

Tendrá a su disposición: 

    • Lecturas, estudio de casos y documentación en PDF
    • Clases grabadas en vídeo
    • Tutorías por videoconferencia
    • Test de autoevaluación

SISTEMA DE EVALUACIÓN

Cada módulo se evaluará con la realización de un test, dónde tendrá que conseguir una puntuación superior a 5. La obtención del título asociado a este programa se conseguirá teniendo aprobados todos los módulos.

Tras superar el curso con éxito, recibirás un diploma acreditativo de la especialidad realizada. Este documento incluirá el logotipo de nuestras entidades promotoras (CGRE, ASBA y FELABAN).

Las certificaciones se enviarán en formato digital de manera gratuita. Por otro lado, si precisan del formato físico, el servicio tendrá un coste determinado (a consultar).

Trabajamos en colaboración con tres grandes instituciones:

logos promotores

Nuestros clientes más representativos se encuentran en su inmensa mayoría en Latinoamérica.  VER CLIENTES

¿qué vas a aprender?

  1. Particulares
  2. Negocios
  3. Empresas
  4. Project Finance
  5. Instituciones Públicas
  6. Gran Empresa
  7. Centros Comerciales
  8. Promoción inmobiliaria
  1. Introducción
  2. Default y probabilidad de default
  3. Exposición al incumplimiento (EAD)
  4. Severidad en el incumplimiento (LGD)
  5. Métricas del riesgo de crédito
  6. Capital regulatorio por riesgo de crédito
  1. La pérdida esperada
  2. La pérdida inesperada y las correlaciones
  3. Distribuciones de pérdidas con dos créditos
  4. El modelo de Merton
  5. Construyendo un modelo de distribución de pérdidas
  6. Modelo unifactorial de riesgo de crédito
  7. Integración de riesgos, modelo de cartera y mapa de capital
  8. Rentabilidad ajustada al riesgo

DOCENTES

gema

Gema Broncano Muñoz

Directora de Solvencia y Capital en Bankia. Gestión Global de Riesgo (2016-actualidad). Directora de Control y Gestión de Mercados y Centro Corporativo en Bankia.

Juan Manuel Cristóbal

Director de Riesgos de Empresas BBVA España (Este / Sur). Tiene amplia experiencia en análisis de riesgos de Empresas, Particulares y Sistemas Scoring.

JUAN-ANTONIO-DE-JUAN

Juan Antonio de Juan

Director de Metodologías en el área de Riesgos de BBVA hasta el 2015. En la actualidad trabaja como consultor en el sector financiero y en formación cuantitativa en másteres especializados.

Juan Carlos García Céspedes

Juan Carlos García Céspedes

Director de Medición de Capital de BBVA. Fue director de Gestión Estructural y Metodologías de Riesgo Corporativo en BBVA y en Argentaria de Riesgo de Mercado de Capitales y de Rentabilidad Ajustada al Riesgo.

"La mejor forma de predecir el futuro es creándolo".
Peter F. Drucker
Bussines teacher

¡Nosotros tenemos la solución para tu desarrollo profesional!

Copyright 2023 Nemesis Formación, S.L | Todos los Derechos Reservados

Este Web utiliza cookies propias y de terceros. Al navegar el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Revise toda la Información Legal al pie del sitio web. Aceptar